Sobre mí
EN ESTA PÁGINA:
▮ Cómo adquirí mis conocimientos de idiomas
▮ Especializaciones
▮ Experiencia profesional
▮ Conocimientos
Cómo adquirí mis conocimientos de idiomas
Nací y crecí en Londres, así que mi idioma materno es el inglés y de manera natural utilizo la variante británica.
El griego es el idioma de mi familia. En mi casa se hablaba griego, un idioma al que también estaba expuesto en Londres, una ciudad muy multicultural. Como es habitual en muchas familias de emigrantes, desde muy pequeño mis padres me apuntaron a una academia privada para profundizar en la cultura y el idioma griegos. Evidentemente, en ese momento no me hacía mucha gracia sacrificar la mañana de los sábados estudiando, en vez de jugar con mis amigos, pero con el tiempo esta experiencia me permitió apreciar la importancia de los idiomas.
Ya cerca de los 30, quería perfeccionar mi francés y me apetecía vivir una aventura en el extranjero, así que me compré un billete de ida a París en el Eurostar. ¡Los seis meses que inicialmente había planeado se convirtieron en ocho años! Mi siguiente destino, de donde ya no me he movido, fue Barcelona, una ciudad que me atrajo por su buen tiempo y su ambiente cosmopolita. El entorno bilingüe de esta ciudad me ha permitido además perfeccionar mi español y aprender catalán.
Mis experiencias me han enseñado que, para dominar realmente un idioma, no hay nada como estar inmerso en él, no simplemente aprenderlo con libros o en una escuela de idiomas. Otra gran ventaja, igual de importante o más, es poder conocer la cultura y la forma de ser de las personas que lo hablan. No dejo de aprender cada día y estoy continuamente en contacto con todos los idiomas con los que trabajo.
Especializaciones
Tras graduarme en Neurociencia por el University College de Londres, seguí ampliando mis conocimientos trabajando durante varios años junto a profesionales de la salud y del desarrollo, marketing y reglamentación de productos sanitarios.
Actualmente, me especializo en la traducción de documentos sobre medicina y productos sanitarios. Utilizo el término “productos sanitarios” en un sentido general, abarcando productos farmacéuticos, biológicos y dispositivos médicos utilizados para el diagnóstico, la prevención y el tratamiento de las enfermedades en cualquiera de las diferentes fases de desarrollo del producto, desde estudios preclínicos y clínicos, pasando por las fases de lanzamiento y marketing, hasta la vigilancia posterior a la comercialización.
Dentro de mis campos de especialización, tengo un interés especial por la oncología, el sistema cardiovascular, la genética, la neurología y la diabetes. Cada una de estas áreas terapéuticas son amplísimas en sí mismas y sigo aprendiendo cada día, a menudo de personas que trabajan a la vanguardia del conocimiento.
Experiencia profesional
Ofrezco servicios de traducción desde 2006 y lo hago a tiempo completo como traductor independiente desde 2010.
Mi experiencia laboral por cuenta ajena incluye los puestos siguientes:
- redactor técnico en una empresa de dispositivos y programas informáticos utilizados en ensayos preclínicos;
- redactor y editor en un portal de Internet sobre enfermedades raras;
- redactor y traductor en una consultora farmacéutica;
- corrector, y posteriormente coordinador editorial, en una editorial de salud;
- periodista en una consultoría de análisis de mercados farmacéuticos y de biotecnología;
- investigador de mercados del sector de la salud en Europa.
Si quieres consultar mi CV, envíame un mensaje.
Conocimientos
Idiomas
Inglés (británico) | Lengua materna |
Francés (Francia) | Casi nativo |
Griego | Casi nativo |
Español (España) | Casi nativo |
Catalán | Nivel alto en lectura y comprensión oral |
Nivel intermedio en escritura y conversación |
Programas informáticos
Word | ■■■■■ |
PowerPoint | ■■■■□ |
Excel | ■■■■□ |
Programas TAO
SDL Trados Studio | ■■■■■ |
memoQ | ■■■■□ |
Multimedia/maquetación
Affinity Publisher | ■■■■□ |
Illustrator | ■■■■□ |
Photoshop | ■■■□□ |
InDesign | ■■■□□ |